La experiencia del Arrope en Río Piedras
- Paola M. Santiago
- Nov 2, 2016
- 3 min read

Entre tazas de café, un menú variado y un ambiente acogedor, Arrope se mantiene como uno de los espacios innovadores del casco urbano de Río Piedras a pesar de que se encuentra en proceso de ampliación.
El restaurante de la esquina de la calle Consuelo Carbo en el centro de Río Piedras ofrece a su clientela un espacio agradable para tomar un café, conversar y comer algo para continuar con las labores del diario vivir.
Según el propietario del negocio, Ricardo Carrero Rodríguez: “Arrope es un coffee shop visitado por estudiantes y trabajadores del área universitaria, donde vienen a almorzar, estudiar, darse una taza de café y a veces se reúnen a trabajar”.
Antes de la llegada de Arrope, en Río Piedras existía la necesidad de un lugar tranquilo. Carrero mencionó que “mientras estudiaba el bachillerato me hospedaba en Santa Rita y aquí no encontraba donde hacer mis tareas. Por eso, como mi proyecto de tesis requería algo que lo tuviera todo, decidí crear esto (Arrope), aunque no imagine que mi proyecto alcanzara tal magnitud”.
En relación al nombre del negocio, Carrero Rodríguez explicó que el término Arrope “es una palabra que usamos los arquitectos para decir que tenemos mucho trabajo y nos queda poco tiempo. Nos preguntamos: ¿cuánto arrope me queda?, o nos decimos: Estoy bien arropa’o… eso es lo que pasa constantemente en los talleres de arquitectos. Me pasaba a mí en la universidad y yo sobrevivía con café”, dijo el empresario.
El joven aguadillano graduado de arquitectura de la Universidad Politécnica de Puerto Rico indicó que la casa de estilo art-deco donde está establecido el restaurante llegó a sus manos como ofrecimiento de los propios dueños. “Luego de hacer una remodelación en el Vidy’s (restaurante en la Avenida Universidad), los dueños me ofrecieron la casa porque les hable de mi proyecto… Cuando vi el sitio pensé que era el adecuado, porque estaba en un centro urbano y le vi potencial”, reveló el arquitecto.
Precisamente en ese espacio abandonado en medio de las residencias de Santa Rita, con la colaboración de Carlos Díaz, farmacéutico y co-dueño de Arrope, y con el apoyo de otros compañeros estudiantes de arquitectura, Carrero Rodríguez logró abrir las puertas de su negocio hace tres años.
“Han sido tres años cuesta arriba pero han sido satisfactorios… Creo que Arrope es una experiencia, aquí es importante el servicio y la calidad, pero más que eso mi interés era traer un estilo diferente a la zona, con esto creo que estoy aportando algo a la ciudad” expresó Carrero Rodríguez.
Las anécdotas de café y comida
Entre chefs, baristas y personas dedicadas al servicio al cliente, el equipo de trabajo de Arrope ha centrado como su prioridad ofrecer al público una experiencia grata, “de modo que sean los mismos clientes los que traigan más personas al negocio” explicó Carrero Rodríguez.
Uno de los baristas del restaurante, Víctor Colón Ordóñez, compañero de estudios del dueño y también graduado de arquitectura, compartió algunas de sus experiencias en el bistro café.
“En Arrope se preparan más de 20 cafés especiales a diario”, dijo el arquitecto y barista, quien además, identificó el boceto y el tisazo, una combinación de café con caramelo, chocolate blanco y hazelnut, como los estilos de café que más se venden en el restaurante principal.
Por otra parte en una versión más pequeña del restaurante, nombrada Arrope Express, los cafés expresso son la orden del día, Colón explicó que “fácilmente en la hora de rush se cumple la cuota solo con el café negro”.
Arrope Express se encuentra dentro del campus de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras y aunque impacta directamente al estudiantado, no ha sido impedimento para el crecimiento del local principal.
Ambos espacios ofrecen distintos estilos de café y comida. El local del campus vende una cantidad limitada de almuerzos debido a que el espacio es pequeño para una cocina, no obstante en el local de las afueras de la universidad Arrope es uno de los restaurantes más visitados en la hora de almuerzo, añadió Colón Ordóñez.
Según Carrero Rodríguez, “el menú es un brunch all day, puedes pedir desayuno a cualquier hora… además del café tenemos pastas, crepas dulces y saladas, arroz, sopas, ensaladas, pescado”.
Y es que justamente, por la diversidad del menú y la acogida que ha tenido el restaurante, Arrope ha tenido que ampliar sus facilidades. “Próximamente vamos a abrir el segundo piso… en miras de cumplir con la idea original tendremos el espacio de taller e impresión”, indicó el dueño del restaurante.
En medio de la última remodelación del negocio de comida, el espacio de los libros, Carrero Rodríguez recordó el día de apertura del restaurante y mencionó: “cuando vi que la fila que llegaba hasta la puerta dije tengo que necesito más espacio y tengo que hacer una cocina más grande y esa misma tarde empecé a trabajar en ello”.
Comments