top of page

Centrados en las nuevas tendencias de la comunicación

  • Paola M. Santiago
  • May 31, 2017
  • 2 min read

Nota al lector: Esta nota fue publicada en el portal Insagrado el viernes 17 de marzo. Puede acceder el original en este enlace.

Con el propósito de exponer las ventajas de las nuevas tendencias en las que han incurrido los medios de comunicación, el “2017 Marketing Communications Forum” permitió que empresarios y estudiantes conocieran la importancia de las nuevas tecnologías y cómo estas son importantes en la publicidad.

Como parte de las conferencias ofrecidas en el Marketing Communication Forum, los directores de los periódicos más reconocidos de la Isla discutieron los retos y la transformación del medio impreso y la audiencia.

El panel, moderado por la periodista de Telemundo, Zugey Lamela, contó con la participación de la directora ejecutiva de GFR Media, Graciela Eleta, el presidente de El Vocero, Salvador Hasbún, y el gerente general de Metro Puerto Rico, Félix Caraballo.

Los panelistas de este foro comentaron la importancia que juegan las redes sociales en el seguimiento de las noticias y cómo es que la mayoría de los puertorriqueños consumen las noticias a través de Facebook.

Por otra parte, el panel “La fragmentación de la audiencia como la conocemos” discutió cómo los medios televisivos se han diversificado para cumplir con las exigencias de la audiencia.

Este fue dirigido por la subdirectora de Entretenimiento y Estilo de Vida de GFR Media, Cristina Fernández y estuvo compuesto por el presidente de Wapa TV, Joe Ramos, la vicepresidenta de Telemundo, Lourdes Dávila, y el gerente general de Univision, Michael Gillespie.

Volviendo al impacto de las redes sociales y otros fenómenos de la tecnología, los directores de varias agencias como Annalect Latin America, Nielsen Puerto Rico y LATAM Google coincidieron en que “el futuro de los medios se dirige a la transformación de lo tradicional a lo digital”.

El gerente general de Nielsen Puerto Rico, Matthew Stalker comentó que “la radio y la televisión son los medios tradicionales más utilizados semanalmente por los puertorriqueños”.

También en el foro de mercadeo de comunicación, la directora de mercadeo de Caribbean Cinemas, Mayra Ramírez presentó las novedades más recientes de la compañía, que incluyen las salas Imax, 4dx, entre otros.

De modo similar, el director comercial Gaither International, Inc., Luis R. Burset ofreció los resultados de su más reciente estudio, que incluye los datos demográficos más significativos de la población boricua.

La actividad organizada por Hearts & Science Puerto Rico, agencia dirigida por el profesor Andrés Claudio, la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico (SME, por sus siglas en inglés) y la Escuela de Comunicación Ferré Rangel se llevó a cabo en la Universidad del Sagrado Corazón (USC) con el fin de continuar celebrando el Mes de la Comunicación Social.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Paola Santiago. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Snapchat Social Icon
bottom of page