Más que emotivo el vigésimo cuarto especial de Banco Popular
- Paola M. Santiago
- Nov 26, 2016
- 3 min read

Con el orgullo de ser puertorriqueño, el entusiasmo y talento de la diáspora boricua, el Banco Popular de Puerto Rico (BPPR) llevó a cabo la premier de su vigésimo cuarto especial de navidad, De Puerto Rico para el mundo.
Este año el especial navideño cuenta con la participación de muchos artistas reconocidos y reseña distintos espacios donde los puertorriqueños se han asentado.
Por su parte, el director ejecutivo de Popular, Inc., Richard Carrión, agradeció la participación y el esfuerzo de la clase artística para esta obra musical.
“Desde que comenzaron los especiales de navidad en el 1993, me chocaba que cuando viajaba alguien se acercaba para darnos las gracias por el especial y es que estos especiales siempre impactan a las comunidades de puertorriqueños. El tema de la diáspora, esos puertorriqueños que están fuera pero siguen siendo parte de Puerto Rico, creo que a todos les va a gustar mucho”, expresó Carrión.
La grabación que duró alrededor de 20 días, toma como escenario las ciudades de Nueva York, Chicago, Hawái, Florida, Santa Cruz y República Dominicana. No obstante, “la investigación y las entrevistas de esta producción fueron un proceso exhaustivo en el que se trabajó alrededor de un año”, indicó la vicepresidenta de comunicaciones del BPPR, Teruca Rullán.
La producción estuvo a cargo de Ilia Vélez, de la casa productora Calma Films y la dirección del filme recayó en manos de los directores Carlitos Ruiz y Mariem Pérez.
En la premier, Ruiz reconoció la labor de todos los artistas y puntualizó: “este especial de navidad fue posible gracias a ustedes (los artistas) y al Banco Popular porque de no ser por la larga trayectoria no habría sido posible. En todos los lugares que nos recibieron, nos abrieron las puertas por que este era EL especial de Banco Popular (...) Ahora Puerto Rico, no es una isla, es una nación desparramada por todo el mundo”, señaló Ruiz.
A modo similar, el director musical del especial Luis Amed Irizarry agradeció la oportunidad de dirigir el musical y destacó la participación de su equipo de trabajo.
En relación a las canciones presentadas en este especial, “se puede distinguir la diversidad de ritmos (…) el trabajo de los artistas emergentes es magnífico y aquellos (artistas) más reconocidos se lucieron con los arreglos” dijo Amed Irrizary.
Cabe resaltar que algunos de los artistas que participan de la obra musical pertenecen al grupo de emigrantes que por una razón u otra han hecho su vida y su carrera desde la distancia.
Entre los músicos de la diáspora resuenan: Tommy Torres, que interpretó una canción de su autoría titulada Borinquén Bella; Jeimy Osorio, que junto a la Tribu de Abrante cantaron un tema estilo boogalú; Manolo Ramos, quien dedicó a su hijo el tema original La tierra de papá y el dúo de Pedro Capó con Obbie Bermúdez, vociferando la canción Patria.
Además, para los espectadores fue destacable la participación de los artistas emergentes. Kristal Fonrodona junto a PJ Sin Suela dieron voz al Lamento Borincano; Un verano en Nueva York suena con la participación de Ismael Miranda y el joven Sietenueve; el tema Feliz Navidad resurge como un merengue de Manny Manuel y el dominicano Mozart La Para.
Otra participación que provocó conmoción fue la adaptación de la canción Salimos de aquí (originalmente del grupo Fiel a la Vega) que en este especial es interpretado por la banda Black Guayaba. También el público cantó a coro el tema Quién no se siente patriota, interpretado por Andy Montañez y Zona de Bomba.
Entre anécdotas y emociones de nostalgia, añoranza y felicidad, el especial De Puerto Rico para el mundo acoge a actrices y actores como Roselyn Sánchez, Rita Moreno, Justina Machado, Amaury Nolasco, Ismael Cruz Córdova, Luis Guzmán, que expresaron su amor a la tierra que los vio nacer y su gratitud a las comunidades de boricuas que mantienen la cultura puertorriqueña intacta a pesar de la distancia y los tiempos de adversidad.
El especial de Banco Popular será transmitido por todos los canales locales el próximo cuatro de diciembre. La recaudación de la venta de los discos y devedés será pro fondos la Fundación Banco Popular que a su vez hará las donaciones al programa de música del Colegio San Gabriel para niños sordos.
תגובות